Testimonio Samaritana – Elisa

Hola cómo están?
Desde Perú, Contamana, Parroquia San Francisco de Asís, les saludo con mucha emoción.
Soy Elisa. Me enorgullece pertenecer al grupo SAMARITANO, que ya cumplí siete cortos años y soy una de los que inicio el grupo, al igual que muchos.
El ingreso a este grupo fue porque estoy muy cerca y ligada a la iglesia. En ese entonces hubo una transición de relevo de autoridad eclesiástica a nuestra localidad. En 2010 aproximadamente fue cuando llegó el Padre José Luis, quien impulsó diferentes grupos de apoyo para la iglesia.
En este año 2011, hubo una gran inundación, que precisamente para acoger a los hermanos damnificados necesitaban urgente apoyo moral y material. Fue allí cuando me alisté al grupo para facilitar acogida a las personas que llegaban de diferentes caseríos, donde ya no podían permanecer por la inclemencia del tiempo, sus tierras inundadas, sus hogares inhabitables, y llegaban a Contamana muy necesitados y sin ningún rumbo. Fue ahí que me inicié colaborando en un inicio en las brigadas de recepción y atención, llevándoles a un lugar “seguro” (colegios). No hubo horario de trabajo para esta causa. Fue la inundación del 2011, el origen del nacimiento del grupo SAMARITANO que hasta la fecha pertenezco y seguiré adelante.

Luego de esta inundación lo más difícil para nuestros hermanos damnificados fue la post inundación. La parroquia, Caritas y el grupo Samaritano unieron esfuerzos para seguir apoyando.
Después de esta vivencia difícil de la inundación, se continuó apoyando a otros hermanos de nuestro entorno quienes se hallan en extrema pobreza y necesidad. Para ello, se reorganizó el grupo con comisiones para poder llegar a más número de familias y ancianos necesitados.
Una de las formas de apoyo pensando en el futuro, es la creación de talleres para beneficiar a madres y mujeres para enseñarles un oficio que les permita mejorar su calidad de vida.

Dentro del grupo en un periodo era “Samaritana Visitadora” para constatar el grado de necesidad de los posibles beneficiarios; en la actualidad, participo como capacitadora en el taller de Cocina y Repostería, como también en grupos de formación para mejorar la calidad de vida de nuestros beneficiados. Además pertenezco a la comisión de actividades para crear fondos económicos para cubrir en parte las necesidades de nuestros hermanos desvalidos. También dirijo dentro del taller el encuentro de misionero de la palabra (EMPA)
Durante mi permanencia en el grupo Samaritano, me siento muy tranquila, pues esta etapa de mi vida ha cambiado de manera positiva, con sentimientos de entrega, sensibilidad, fortalecida y agradecida por las muestras de cariño que recibo de las personas. Así mismo, tengo la fortuna de conocer más personas, impulsándome a seguir apoyando sin reparos.

Sueño con dos grandes proyectos, que seguro en algún momento se harán realidad, como son Albergue temporal para niños y ancianos en abandono moral y material.

El grupo samaritano debe continuar con su labor, esperando que muchas más personas se aúnan para fortalecer y continuar permanentemente, y ser bendecidos con la gracia de Dios.

Agradezco infinitamente el interés a la Asociación de Amigos para la Misión Franciscana del Ucayali, por su desprendimiento, por esta motivación que lo hacen desde muy lejos. Me siento afortunada de pertenecer a este grupo de la iglesia de Contamana, y recibir elogios que reconfortan nuestra iniciativa para continuar con esta agradable misión.
Fortalecida por la motivación que nos trasmiten, estaré rogando a Dios que los colme de bendiciones, fuerza, salud y bienestar al lado de sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *