Gracias por lo que han hecho por las personas más pobres de aquí de nuestra localidad

Contamana, 2 de octubre del 2018
Queridos hermanos de la asociación “Amigos de la misión franciscana en la selva amazónica del Ucayali – Perú”, queridos hermanos Juan José y Begoña, aunque no los conocemos personalmente, en nombre de todos los integrantes del grupo Samaritano, reciban también nuestro más fraterno, afectuoso y grato saludo de paz y bien desde nuestra parroquia en la ciudad de Contamana.

Ha sido un enorme gusto el poder recibir su misiva que el hermano José Luis nos ha hecho llegar y se ha leído en la última reunión del grupo Samaritano el pasado domingo, por ello, en nombre de todos los integrantes del grupo les queremos agradecer por todo, no solo por la carta, sino también por lo que hasta ahora han hecho por las personas más pobres de aquí de nuestra localidad. Crean que su saludo y sus palabras recibidas y constantemente anunciadas por el hermano José Luis sinceramente nos animan para seguir con la labor que humildemente nos hemos propuesto como Samaritanos.

Es verdad que el último proyecto ha sido realizado con mucho éxito, ha provocado la admiración de muchos pobladores ajenos al asentamiento humano Zapico Ramos y ha quedado muy hermoso, pero como bien lo señalan ustedes la hermosura también debe notarse en las relaciones vecinales, por ello somos conscientes también que con el trabajo de concientización iremos logrando que los vecinos sepan valorar y cuidar aquello que han recibido. En el último taller de capacitación la gente participó con mucho entusiasmo. Todo esto, queridos hermanos nos ha dejado la satisfacción de saber que aún es posible devolver la esperanza a muchas personas y que, también ellos, desde su condición de vida pueden hacer el Reino de Dios en la tierra, vivir como verdaderos cristianos.

Ustedes para nosotros son los samaritanos que no vemos y con mayores méritos aún, porque, como lo hemos comentado varios en el grupo, es increíble para nosotros que ustedes, aún sin conocer a las personas de manera directa tengan esa capacidad de desprendimiento para enviar sus aportes confiando en el trabajo que nosotros desde acá podemos hacer, ese espíritu altruista es muy digno de admirar y agradecer. En nuestra realidad, la formación cultural y el sentido de solidaridad que se vive nos señala que aún hay que seguir trabajando en ello y ustedes nos enseñan, inspiran y animan a seguir para adelante en este trabajo de evangelización.

En cada proyecto o acción solidaria que realizamos siempre hacemos presente su ayuda, por ello estoy seguro, como muchos lo han expresado, que todas las familias que han sido beneficiadas les estarán siempre agradecidos y con mayor razón nosotros, les agradecemos enormemente por lo que hacen y como lo han indicado en su carta, hermanos, a pesar de la distancia nos mantendremos unidos, con un mismo corazón y sentimiento, ayudar a quien nos necesite, gracias por ser y enseñarnos a ser hermanos.
Un fuerte abrazo.

Darwin Clark Cárdenas Ruiz
Coordinador del grupo Samaritano.